Título a otorgar:
Especialista en Gerencia Logística e Integral.
PERFIL DEL EGRESADO
Perfil Profesional:
- Capacidad de diseñar e implementar sistemas logísticos de abastecimiento y distribución alineados con la estrategia organizacional.
- Capacidad de gestionar los elementos clave necesarios para el adecuado flujo de materiales y productos, de acuerdo con los recursos disponibles de la empresa.
- Capacidad de participar en la implementación de tecnologías apropiadas para la gestión de la información en la cadena de suministros, con el fin de mejorar la eficiencia y productividad organizacional.
- Capacidad de adaptarse a los continuos cambios de la cadena logística para preparar respuestas anticipadas.
- Capacidad de elaborar propuestas para la mejora de las operaciones logísticas, analizando su impacto en términos de indicadores de desempeño, inversiones y ahorros
- Capacidad de identificar oportunidades de mejora en la cadena logística y proponer soluciones enmarcadas en metodologías de gestión de proyectos.
Perfil Ocupacional:
El especialista en Gerencia Logística Integral en modalidad virtual de la Universidad Santiago de Cali, estará en capacidad de desempeñarse en diferentes empresas o entidades de los sectores público y privado, de manufactura y de servicios, en las siguientes áreas:
Dirección en operaciones logísticas, Dirección en operaciones de abastecimiento, Dirección en operaciones de compras, Dirección en operaciones de inventarios, Dirección en operaciones de almacenamiento, Dirección en operaciones de distribución, Dirección en operaciones de transporte, entre otros afines al área de conocimiento.
REQUISITOS DE GRADO
Para optar por el título de Especialista en Gerencia Logística Integral, el estudiante debe haber cumplido con los requisitos establecidos en los reglamentos de la universidad y la normatividad vigente.
El Acuerdo CS-009 de agosto de 2016 determina todo lo referente a los requisitos de grado para los estudiantes de posgrados.
Para poder recibir su respectivo grado, el estudiante debe:
- Haber terminado satisfactoriamente todos los módulos del plan de estudios.
- Demostrar competencia lectora en el dominio del inglés (nivel B1).
- Estar a paz y salvo financieramente.
- Estar a paz y salvo con la biblioteca.
- Pagar los derechos de grado y haber adjuntado todos los documentos necesarios para este.
MÁS INFORMACIÓN
VALOR DEL SEMESTRE
$5.658.860
INFORMACIÓN ADICIONAL
PLAN DE ESTUDIOS
Nombre del Módulo |
Nombre de la Unidad |
Créditos Módulo |
---|---|---|
MÓDULO I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA |
GERENCIA ESTRATÉGICA LOGÍSTICA |
3 |
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO |
3 |
|
Total Módulo I |
2 Unidades |
6 |
MÓDULO II. LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO |
COSTOS LOGÍSTICOS |
2 |
GERENCIA DE COMPRAS |
2 |
|
GESTIÓN DE INVENTARIOS |
3 |
|
Total Módulo II |
3 Unidades |
7 |
MÓDULO III. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO Y SALIDA |
GESTIÓN DE ALMACENES Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN |
2 |
GERENCIA DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN |
2 |
|
GERENCIA LOGÍSTICA INTERNACIONAL |
3 |
|
Total Módulo III |
3 Unidades |
7 |
MÓDULO IV. PROYECTOS |
FORMULACIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS |
3 |
Total Módulo IV |
1 Unidades |
3 |
MÓDULO V. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA |
ELECTIVA I |
2 |
ELECTIVA II |
2 |
|
Total Módulo V |
2 Unidades |
4 |
TOTALES |
11 Unidades |
27 |
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Los documentos para la inscripción que el aspirante a especializaciones y maestría debe entregar son los siguientes:
- Formulario de Inscripción impreso página Web.
- Recibo de consignación original de los derechos de inscripción.
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Tres (3) fotos tamaño 3X4, fondo azul.
- Fotocopia del título profesional o del acta de grado, legibles en todo su texto.
- Hoja de Vida (Aspirante a Maestrías).
- Constancia de estar afiliado a un régimen de salud.
Nota: los aspirantes extranjeros deberán presentar copia de la visa que les otorgue el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el acto administrativo que les habilite para realizar estudios en el país. También deberán presentar fotocopia del acta de grado o diploma de su carrera profesional autenticado y apostillado por el país de origen y convalidar ante el Ministerio de Educación de Colombia.
Valor de la Inscripción = $202.110
Consultar Derechos Pecuniarios.
TIPOS DE INSCRIPCIÓN
ASPIRANTE NUEVO
Aspirantes que ingresan por primera vez a un programa académico de la Universidad Santiago de Cali. Requisitos:
|
TRANSFERENCIA
Es el ingreso de personas que han estado matriculados en otras instituciones de educación superior y desean continuar sus estudios en la Universidad Santiago de Cali. Requisitos:
|
TRASLADO
Solicitud que hace un aspirante para cambiar de un programa académico a otro, dentro de la misma Universidad (homologación a un programa de la misma universidad). Requisitos:
|
REINTEGRO
Es aquel aspirante que estuvo matriculado en la Universidad y lleva retirado uno o más periodos académicos. El aspirante a Reintregro no puede superar los cuatro (4) años de estar inactivo. Requisitos:
|
¿Estás interesado en estos programas?
Clic en el botón si quieres más información
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959. Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional.
Campus Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 30 con Calle esquina Barrio Alfonso López
PBX: (+57 2) 518 3000 Ext. 528 – 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia
Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia