La Especialización en Derecho Administrativo en metodología virtual contribuye a una comprensión integral del sistema desde el nivel normativo, jurisprudencial y doctrinal, para que el especialista brinde asesoría y soluciones a asuntos relacionados con la estructura y funcionamiento del Estado en sus diferentes organismos y sus relaciones de distinta índole con los administrados.
Título a otorgar:
Especialista en Derecho Administrativo.
PERFIL DEL EGRESADO
El Especialista santiaguino tendrá capacidades para contribuir a los requerimientos de la actividad administrativa a cargo del Estado y habilidades para intervenir con idoneidad en procesos jurisprudenciales en los cuales sea parte. Logrando un importante perfil para desempeñarse como magistrado, juez, servidor público, asesor o investigador.
REQUISITOS DE GRADO
Los estudiantes de la Especialización desarrollarán su trabajo de grado de manera individual. Tendrán un docente tutor que los acompañará en la construcción del mismo por medio de las herramientas de la plataforma virtual, el cual se convertirá en su director de trabajo de grado.
Para poder recibir su respectivo título, el estudiante debe haber terminado satisfactoriamente todos los módulos del plan de estudios, haber realizado su trabajo de grado con aprobación, estar a paz y salvo financieramente, estar a paz y salvo con la biblioteca, pagar los derechos de grado y haber adjuntado todos los documentos necesarios para este.
PLAN DE ESTUDIOS
I Semestre | |
Módulo | Créditos |
Estructura y Modelo de Estado | 2 |
Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo | 2 |
Interpretación y Justicia Constitucional | 2 |
Derechos Fundamentales y Acciones Constitucionales | 2 |
Metodología de la Investigación | 2 |
Electiva I | 3 |
II Semestre | |
Módulo | Créditos |
Derecho Disciplinario | 2 |
Procedimiento Administrativo | 2 |
Contratación Estatal | 2 |
Responsabilidad extracontractual del Estado | 2 |
Teoría del acto administrativo | 2 |
Electiva II | 3 |
MÁS INFORMACIÓN
VALOR DEL SEMESTRE
$5.658.860
INFORMACIÓN ADICIONAL
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Los documentos para la inscripción que el aspirante a especializaciones y maestría debe entregar son los siguientes:
- Formulario de Inscripción impreso página Web.
- Recibo de consignación original de los derechos de inscripción.
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Tres (3) fotos tamaño 3X4, fondo azul.
- Fotocopia del título profesional o del acta de grado, legibles en todo su texto.
- Hoja de Vida (Aspirante a Maestrías).
- Constancia de estar afiliado a un régimen de salud.
Nota: los aspirantes extranjeros deberán presentar copia de la visa que les otorgue el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el acto administrativo que les habilite para realizar estudios en el país. También deberán presentar fotocopia del acta de grado o diploma de su carrera profesional autenticado y apostillado por el país de origen y convalidar ante el Ministerio de Educación de Colombia.
Valor de la Inscripción = $202.110
Consultar Derechos Pecuniarios.
TIPOS DE INSCRIPCIÓN
ASPIRANTE NUEVO
Aspirantes que ingresan por primera vez a un programa académico de la Universidad Santiago de Cali. Requisitos:
|
TRANSFERENCIA
Es el ingreso de personas que han estado matriculados en otras instituciones de educación superior y desean continuar sus estudios en la Universidad Santiago de Cali. Requisitos:
|
TRASLADO
Solicitud que hace un aspirante para cambiar de un programa académico a otro, dentro de la misma Universidad (homologación a un programa de la misma universidad). Requisitos:
|
REINTEGRO
Es aquel aspirante que estuvo matriculado en la Universidad y lleva retirado uno o más periodos académicos. El aspirante a Reintregro no puede superar los cuatro (4) años de estar inactivo. Requisitos:
|
¿Estás interesado en estos programas?
Clic en el botón si quieres más información
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959. Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional.
Campus Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 30 con Calle esquina Barrio Alfonso López
PBX: (+57 2) 518 3000 Ext. 528 – 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia
Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia